Bruselas rectifica y propone no limitar los días de roaming en Europa
La Comisión Europea (CE) ha rectificado hoy la propuesta que limitaba el uso del itinerancia (roaming) sin cargo a 90 días anuales, y que posteriormente retiró. Ahora ha abogado por no imponer ningún límite de días para utilizar el móvil en roaming en la Unión Europea (UE) sin sobrecostes.
De este modo, el Colegio de comisarios ha elaborado una nueva propuesta en la que establece que “no habrá un límite de días”, según ha indicado en rueda de prensa el vicepresidente comunitario de Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aunque sí habrá un control del límite de consumo para evitar abusos por parte de los usuarios. Una vigilancia del control del uso que queda en manos de las operadoras, así como las medidas contra ellos.
Ansip ha aclarado en el mismo encuentro que se establecerán una serie de directrices para que los operadores puedan intervenir si detectan abusos de uso por parte de los usuarios y que no se traten de disposición de conexión a causa de viajes. “No pondremos ningún límite en términos de días… pero hemos decidido poner claras salvaguardias en términos de residencia”.
Es decir, con esta apostillación resultará imposible que un usuario contrate la tarifa teléfonica disponible de otro país, ya que el fin del sobrecoste por roaming será sólo para los casos de viajes de ciudadanos a otros países de la Unión. Y plantea ligar a la residencia del usuario y al volumen de consumo en itinerancia nuevas salvaguardas para evitar “abusos” de los europeos cuando utilicen su teléfono móvil en otro Estado miembro.
Así por ejemplo, las compañías también podrán vigilar si una tarjeta SIM tiene una actividad casi nula en el país en el que ha sido adquirida y, sin embargo, se utiliza mayoritaria o completamente en modo roaming.
Los detalles, en meses
La nueva propuesta de Bruselas, cuyos detalles deberán concretarse en los próximos meses en contacto con los Estados miembros, dejará en manos de las operadoras la vigilancia y la respuesta que dar si detectan usos abusivos del roaming libre de cargas adicionales.
Los criterios para medir el uso adecuado del roaming gratuito tendrán en cuenta factores de residencia o de “vínculos permanentes” a un Estado miembro, para controlar, por ejemplo, si el cliente tiene un volumen mucho mayor de comunicaciones en itinerancia que en su país de residencia.
Aunque serán las operadoras las que tengan el control del consumo de los usuarios, la demanda de establecer un máximo de días por uso provenía de ellas. De hecho, la ETNO (la asociación que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones europeos, argumentó hace semanas que los 90 días anuales (o 30 días consecutivos) eran un periodo de tiempo demasiado largo, ante lo que solicitaba una cláusula de uso razonable para poder “evitar abusos” por parte de los consumidores.